Más previsiones: Buenos Aires weather forecast 30 days

 El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

La efeméride se remonta a un 27 de agosto de 1920, cuando un grupo de jóvenes radioaficionados y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires realizaron la primera emisión radial en Argentina.

La transmisión se realizó desde la terraza del Teatro Coliseo la ópera Parsifal de Richard Wagner, un compositor y director de orquesta, pionero en su ámbito. Se estima que lo escucharon al menos cien personas.

Los siguientes días transmitiendo las óperas Aída, Iris, Rigoletto y Manón, y se extendieron al escenario del Teatro Colón.

Este hecho fue declarado como la primera transmisión radiofónica en el país y considerado como la primera emisión de radio programada del mundo, ya que todas las anteriores tenían un carácter experimental.



Aquellos jóvenes se autodenominaron como la Sociedad Radio Argentina. Más tarde se los conocería como "Los locos de la azotea" pasarían a la historia.






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente