La causa que investiga a Juan Pablo Echegaray por picadas ilegales en Rivadavia permanece paralizada. El expediente no podrá tener avances hasta que la Corte de Justicia de San Juan defina si deja firme o revoca el sobreseimiento que el joven obtuvo en el marco del caso por el siniestro vial que le costó la vida a Lucía Rubiño.
Fuentes judiciales confirmaron que, hasta que el máximo tribunal no tome una decisión, la audiencia de control de acusación —que es un paso importante antes de un posible juicio— seguirá suspendida. Esta audiencia estaba programada para el pasado 27 de mayo, pero la defensa de Echegaray solicitó su postergación hasta que se resuelva la impugnación presentada por la familia de la víctima.
El sobreseimiento del joven fue inicialmente decidido por el juez Javier Figuerola y luego confirmado por el juez de Impugnación, Eduardo Raed, el 1 de septiembre. Ahora, la Corte tendrá la responsabilidad de analizar si continúa validando estas decisiones.
Mientras tanto, la UFI Delitos Especiales sostiene que hay pruebas suficientes que indican que Echegaray, quien actualmente reside en Mendoza, realizó maniobras peligrosas con su camioneta en las cercanías del Barrio Profesional en Rivadavia, justo antes del trágico accidente.
Así que el futuro de esta causa está en manos de la Corte, que deberá decidir si el sobreseimiento se mantiene o si se da paso a una investigación más profunda que podría conducir a un juicio.
Publicar un comentario