Luego de horas de altísima especulación, tendencias y números cruzados, los primeros datos oficiales echaron luz sobre el escenario San Juan. El peronismo se posiciona por encima de todos, relegando al segundo lugar al orreguismo. Tercero, cómodo, La Libertad Avanza. El resto casi que se dividió en el casillero “otros”, quedando casi toda la torta para los tres grandes jugadores en estas elecciones.
En rigor, con el 98,64% de las mesas escrutadas, el frente Fuerza San Juan alcanza el 34,41%, Por San Juan con el 31,05% y La Libertad Avanza se ubica con el 26,00%.
En el búnker peronista las caras fueron cambiando con el correr de las horas. De la seriedad a la sonrisa, de la expectativa al festejo. Una muestra de carácter para un frente que enfrentó serias diferencias antes de armar la lista, con el uñaquismo imponiendo su postura y ubicando a Cristian Andino al frente de la lista, y el giojismo quedándose afuera del armado.
“Al peronismo nunca hay que darlo por muerto”, dijo un viejo dirigente que se acercó a la histórica sede de calle 25 de Mayo, recinto de varios festejos y un puñado de sinsabores para el PJ. Se trata de un poco de aire fresco para un peronismo que después de más de 20 años jugaba una elección no siendo oficialismo.
Por el lado del frente Por San Juan, donde el orreguismo hizo jugar la ficha más fuerte con Fabián Martín, el resultado no fue el esperado. No solo porque no metieron dos diputados como se especulaba, sino porque perdieron. En el vaso medio lleno, no pierde lugar en Diputados, ya que sólo exponía una banca, la de María de los Ángeles Moreno.
“El crecimiento en las últimas semanas de La Libertad Avanza nos complicó”, reconoció un operador del frente oficialista provincial.
Publicar un comentario