Más previsiones: Buenos Aires weather forecast 30 days

 La provincia de Buenos Aires ha tomado una decisión significativa al aprobar una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas primarias. Esta iniciativa busca fortalecer la calidad educativa y mitigar la distracción de los alumnos en el aula. Con esta medida, Buenos Aires se convierte en la tercera jurisdicción del país en implementar tales restricciones, siguiendo el ejemplo de Neuquén y Salta.

El proyecto fue impulsado por el senador Emmanuel Santalla, de La Cámpora, y la senadora Lorena Mandagarán, de la UCR-Cambio Federal. Ambos legisladores argumentaron que la normativa tiene como objetivo resguardar la atención de los estudiantes, fomentar su desarrollo integral y promover un uso responsable de la tecnología desde temprana edad. La intención es organizar el uso de dispositivos para que sirvan como herramientas de aprendizaje y no como distracciones.

Según el texto aprobado en la Cámara de Diputados provincial, el gobierno de Buenos Aires tiene un plazo de 180 días para establecer la reglamentación de la ley, donde se definirán los alcances y modalidades de la prohibición. Se estima que la normativa podría entrar en vigor a partir del 2026, aunque aún no se ha fijado una fecha concreta.

Los fundamentos de esta medida se basan en datos recientes que destacan la preocupación por la distracción en las aulas. Según el informe PISA 2024, Argentina lidera el ranking de distracción escolar, con más del 50% de los estudiantes de 15 años admitiendo que pierden concentración debido a sus propios dispositivos o los de sus compañeros. En Buenos Aires, el 54% de los alumnos reconoció haberse distraído durante la jornada escolar.

Además, los resultados del Operativo Aprender 2024 revelaron que más de la mitad de los estudiantes bonaerenses se encuentran por debajo del nivel básico en Matemática, y las autoridades educativas vinculan estos resultados con la baja atención y la presencia de múltiples distractores en el aula.



En el ámbito internacional, países como FranciaBrasilEstados UnidosAlemaniaNoruega y China también han implementado restricciones similares sobre el uso de celulares en las escuelas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente